Biografia Molotov
Molotov son una de las pocas bandas alternativas hispanoamericanas que han logrado el éxito mundial, gracias a una propuesta sabiamente ejecutada sobre los preceptos del crossover. En 1995, el grupo toma forma en México D.F. al integrar dos bajos, guitarra y batería en un melting-pot de vocación groovie. Su estilo cuenta con una fuerte influencia del hip-hop, favorecida tanto por el uso del rap como por el de ocasionales bases pregrabadas. Llegan a ganar un concurso organizado por una marca de refrescos, aunque al poco tiempo se producen cambios en la formación. El batería Randy Ebright, un joven de Nueva Orleans recién llegado al país, suple al miembro original y además inicia el particular estilo spanglish que caracteriza los rapeados del grupo. Uno de los bajistas también se marcha, por lo que Mickey, Tito y Randy tocan durante algunos meses como trío. No obstante, Paco Ayala pronto se incorpora al bajo y asume también las funciones vocales.
En 1997, parte del grupo –no todos tienen su pasaporte en regla- se desplaza a Los Angeles para iniciar la grabación de su primer álbum. ¿Dónde jugarán las niñas? aparece ese mismo año y progresivamente, sus singles van transformándose en himnos allí donde llegan. El éxito del cuarteto se plasma en ventas milenarias y en exitosas giras internacionales, así como en su nominación a los premios Grammy Latinos. Habían participado en el álbum Tributo a Queen: los grandes del rock en español (1996) con una versión de Bohemian Rhapsody titulada Rap, soda y bohemia, que aprovecharon para la colección de remezclas Molomix, aparecida en 1998. Este año también actúan en el Festimad de Madrid con notable éxito.
Su segundo álbum llega en 1999 en ambiente de multitudes. Apocalypshit no defrauda y mantiene el tono creativo y mordaz de Molotov, mejorado por una producción de lujo.
|