Biografia Fernando de la Mora
Nació en la ciudad de México. Inició sus estudios musicales en el Conservatorio Nacional de esta ciudad, donde estudió con las profesoras Leticia Velázquez y Rosa Rimoch.
Su debut en un papel protagonista lo hizo en la ciudad de Jalapa en México con el Pinkerton de “Madama Butterfly” en 1986, y a partir de ese momento comenzó una larga cadena de éxitos y de debuts en los teatros más importantes de México y del mundo como: Metropolitan Opera House de New York, San Francisco, Los Ángeles, Houston, Miami, San Diego, Baltimore, La Scala de Milán, Bologna, Venezia, Verona, Berlin, Hamburgo, Colonia, Ginebra, Staatsoper de Viena, Madrid, Liceo de Barcelona, Bilbao, Oviedo, Opera Bastille de Paris, Lyon, Montpellier, Marseille, Ópera Real de Estocolmo, Oslo, Teatro Colón de Buenos Aires, Covent Garden de Londres, etc.
Ha trabajado bajo la batuta de grandes directores de orquesta como: Zubin Mehta, Riccardo Muti, Sir John Pritchard, Richard Bonynge, Lorin Maazel, Charles McKerras, Enrique Patrón de Rueda y Eduardo Mata, entre otros.
Su repertorio incluye principalmente ópera francesa e italiana, como Hoffmann (Los Cuentos de Hoffmann), Werther (Werther), Romeo (Romeo y Julieta), Fausto (Fausto), Don José (Carmen), Des Grieux (Manon), Gerard (Lakmé), Rodolfo (La Bohème), Rodolfo (Luisa Miller), Alfredo (La Traviata), Pinkerton (Madama Butterfly), El Duque de Mantua (Rigoletto), Leicester (Maria Stuarda), Nemorino (Elixir de Amor), Mario Cavaradossi (Tosca), Macduff (Macbeth), Roberto Devereux (Roberto Devereux), Percy (Ana Bolena), Paco (La Vida Breve), etc.
Ha realizado más de 20 grabaciones discográficas en las que se encuentran 12 de antología de música mexicana, Lucia de Lammermoor, La Vida Breve, La Hija de Rappaccinni, de Daniel Catán y “The Artistry of Fernando de la Mora” bajo la batuta de Charles McKerras del sello “Telarc”, entre otros. |